La evolución de los emojis y cómo se han vuelto indispensables en nuestra vida diaria.

Elsa Romo • 10 May 2023

¡Prepárate para conocer todo sobre estas pequeñas imágenes que nos ayudan a comunicarnos mejor!


Desde su aparición en los teléfonos móviles hace más de una década, los emojis han pasado de ser simples emoticones a convertirse en un lenguaje universal que todos entendemos. Y es que ¿quién no ha utilizado alguna vez el emoji de la cara con lágrimas de risa para expresar que algo le parece muy gracioso? O la carita babeando cuando vemos alguna imagen de platillos suculentos en redes sociales.


En este blog post, te hablaremos sobre la evolución de los emojis y cómo se han vuelto indispensables en nuestra vida diaria. 


Historia de los emojis


Los emojis son unos pequeños iconos que se han convertido en indispensables para la comunicación diaria.
Su historia se remonta a los años 90, cuando fueron creados por primera vez para facilitar la comunicación entre los usuarios de teléfonos móviles. Aunque en un principio eran pocos y simples, con el paso del tiempo se han ido incorporando nuevos y más sofisticados. Hoy en día, los emojis son utilizados por millones de personas en todo el mundo y se han convertido en un lenguaje universal.


En aquella época eran tan solo 90 emojis y los puedes conocer aquí.


Cómo se usan actualmente


Los emojis se han convertido en una parte esencial de nuestras vidas diarias.
Se usan para comunicar una amplia gama de emociones y conceptos, y su uso se ha extendido más allá de los teléfonos móviles. Los emojis se pueden encontrar en aplicaciones de mensajería, redes sociales, foros en línea y correos electrónicos. También se han integrado en algunos sistemas operativos, lo que permite a los usuarios insertar emojis directamente en sus documentos.


Los usos más comunes de los emojis


Los emojis son una forma de comunicación que se está volviendo cada vez más popular. Aunque
algunos argumentan que los emojis son una forma de "dumb down" las conversaciones, otros dicen que los emojis pueden ser usados para expresar sentimientos y pensamientos de manera más eficiente y en el caso de redes sociales, está comprobado que los emojis logran conectar con las emociones de la audiencia, prueba utilizando emojis de comida en tu próximo post.. De cualquier forma, es evidente que los emojis han ganado terreno en el mundo de la comunicación digital.


A continuación se presentan algunos de los usos más comunes para los emojis:


  • Para indicar el curso de acción en un plan: Los emojis pueden ser útiles para indicar de manera rápida y visualmente el curso de acción en un plan. Por ejemplo, si estás planeando un evento con varias personas, puedes usar emojis para indicar quién va a hacer qué. De esta forma, todos sabrán en qué parte del proceso se encuentran y cuál es su responsabilidad.


  • Para ahorrar tiempo en la escritura, muchas veces un par de pulgares arriba o "thumbs up"  indican la recepción de un mensaje comprendido.


  • Para "indicar calls to action". En Armonía Digital utilizamos emojis de mapa para indicar ¿Cómo llegar al restaurante?, emojis de celulares y teléfonos para invitar a que los comensales te contacten, incluso el globo terráqueo de líneas para motivar vistas a la web. Con el uso de emojis hemos logrado hasta un 57% de incremento en las interacciones y conversiones.


¿Cómo afectan a las relaciones humanas?


Los emojis son una forma de comunicación no verbal que se ha vuelto muy popular en los últimos años. Afectan a las relaciones humanas de varias maneras.


Por un lado,
los emojis permiten expresar sentimientos y emociones de manera más eficaz. Enviar un emoji de un corazón roto puede ser mucho más potente que escribir "me duele mucho" o "estoy triste". De esta forma, los emojis pueden ayudar a mejorar la comunicación entre las personas.


Por otro lado, los emojis también pueden ser utilizados para manipular a otras personas. Por ejemplo, alguien podría enviar un emoji de una carita sonriente para tratar de convencerte de algo, cuando en realidad no está siendo sincero. En este sentido, los emojis pueden hacer que las relaciones humanas sean más complicadas.



Los retos de la normativa internacional para el uso de los emojis


El uso de los emojis se ha extendido más allá de los teléfonos inteligentes y se ha convertido en una forma universal de comunicación. A medida que el uso de los emojis se ha generalizado, también se han planteado algunos retos en cuanto a su regulación.


Existen diferentes normas internacionales para el uso de los emojis, pero estas normas no siempre están al día con las últimas actualizaciones de los emojis. Esto puede conducir a confusiones y malentendidos, especialmente cuando se trata de la interpretación de un emoji en un contexto cultural o lingüístico específico.


Otro problema es que muchos emojis son similares entre sí, lo que puede hacer que sea difícil encontrar el emoji perfecto para expresar un determinado concepto. Por ejemplo, existen más de 50 emojis diferentes que representan personas llorando. ¿Cómo saber cuál elegir?


Es importante mencionar, que además de las mencionadas anteriormente, existen normativas de lenguaje para el uso de emojis, te compartimos algunas:


  • Se recomienda escribir los emoticonos y los emojis separados por un espacio de las palabras y pegados o no a los grupos de puntuación.
  • Se recomienda respetar la puntuación que el enunciado tendría si no se utilizaran emoticonos o emojis ("Ven con nosotros, reserva ahora (aquí tu emoji).»).
  • Salvo que los emojis o los emoticonos se usen en sustitución de palabras, la mayúscula debe aplicarse como si no estuvieran presentes. Así, en un enunciado encabezado por un emoji o un emoticono, la primera palabra tras ellos debe mantener la mayúscula inicial (« (emoji aquí) Resultados de la liga de baloncesto:…»).



Conclusión


Los emojis se han convertido en una parte importante de nuestra vida diaria.
Nos permiten expresar y captar emociones de manera más eficaz para así conectarnos con otras personas de manera más empática. A medida que los dispositivos se han ido volviendo más pequeños, los emojis se han ido volviendo más grandes y detallados, lo que nos permite expresar aún más emociones.


Los mismos estrategas de Meta Facebook, aseguran que el uso de emojis en copies y contenidos para redes sociales aumenta el engagement con los usuarios y seguidores de marcas.


#SabíasQué


"Los emoticonos o emoticones son los símbolos creados con signos de puntuación y que suelen leerse inclinando la cabeza o el dispositivo, aunque hoy en día ya se ha adoptado esta lectura al revés:

 :) ;) o :(. En cambio, los emojis son caracteres Unicode que se muestran como pequeñas figuras en color con valor simbólico". www.fundeu.es





Contáctanos

by Mary Zamora 23 December 2021
El objetivo principal de la creación de contenidos es generar tráfico en los canales de comunicación digital para llegar al público meta, esta acción tiene como finalidad crear clientes potenciales que, en un futuro (no tan lejano) se conviertan en comensal sentado o cliente real del negocio , buscando siempre que compartan en sus redes personales experiencias sobre el producto o servicio que se le está ofertando. La creación de contenidos en Marketing Digital se considera como la realización de textos, imágenes, audios, artículos, videos o cualquier mix de formatos para los diversos canales de comunicación en el ecosistema digital de las empresas, estas creaciones exponen al público entretenimiento e información relacionado a la marca con la finalidad de generar awareness y engagement.
by Elsa Romo 23 December 2021
El home office es la nueva manera de trabajar preferida no solo por millennials sino por miles de empresas a nivel global y que representa grandes retos para todos los profesionales.
by Elsa Romo 23 December 2021
Las redes sociales en sus distintas plataformas se han convertido en un bien necesario para muchos empresarios , sin duda de los más beneficiados durante los últimos años y gracias a las necesidades del lockdown han sido los chefs y dueños de cualquier negocio del sector HORECA que han adoptado en tiempo estrategias de delivery . Independientemente del encierro, Armonía Digital ha tenido casos de éxito en los cuales se ha calculado un 300% de retorno de inversión con un valor de $150,000 mxn pesos mensuales para algunos de nuestros clientes en sus mejores temporadas. Los números compartidos anteriormente son elaborados por expertos en data analytics de Armonía Digital bajo un procedimiento muy meticuloso, por supuesto no todos los clientes tienen números tan positivos, lo cual puede suceder dar al inicio de la relación cuando contratas a un Content Manager profesional o a alguna agencia de Marketing Digital para la gestión de tu ecosistema de social media .
by Aaron Grego 20 December 2021
El cambio de estación es un motivo más que de peso para proponerse cosas. Ya sea empezar a comer mejor o limpiar y ordenar el garaje, le ofrecemos algunos consejos para llevarlas a cabo con éxito.
by Aaron Grego 20 December 2021
Hay muchos buenos motivos para comunicarse con los visitantes del sitio. Puede detallarles las ventas y los nuevos productos u ofrecerles información y consejos.
by Aaron Grego 20 December 2021
Escriba sobre algo que sepa. Si no sabe mucho sobre un tema en concreto que sea del interés de los lectores, invite a un experto a que lo haga por usted.